Mi recorrido por la industria tecnológica ha sido un proceso dinámico de constante aprendizaje, adaptación y evolución. Desde mi comienzo en desarrollo front-end en 2011, he ido construyendo una carrera en constante expansión. Para 2014, me encontraba inmersa en el mundo del e-commerce, utilizando mis habilidades para crear tiendas en línea. Sin embargo, fue solo el punto de partida.
A lo largo de diversos proyectos, las limitaciones de mi conocimiento en diseño web se hicieron evidentes al enfrentar la necesidad de ilustrar materiales educativos para un amiga. Este desafío despertó mi curiosidad por el diseño gráfico, lo que me llevó a tomar cursos que cubrieran los fundamentos de la ilustración tanto para medios digitales como impresos.Vivir en entornos lingüísticos tan diversos como Canadá y Marruecos me presentó otro reto y oportunidad. La necesidad de comunicarme y trabajar en diferentes idiomas me condujo al mundo de la traducción de texto. Esta incursión en el lenguaje no solo tuvo como objetivo cerrar brechas de comunicación, sino también comprender y abrazar los matices culturales, un aspecto crucial en el panorama global de la industria tecnológica.
Mi incursión en la gestión de redes sociales comenzó como una forma de apoyar el negocio familiar. Al reconocer el impacto potencial de la presencia digital, decidí estudiar formalmente el tema para integrarlo a nuestra estrategia empresarial. Esta decisión abrió nuevas puertas, llevándome a explorar el marketing y el SEO. La sinergia entre estos campos y mi experiencia en desarrollo web y redes sociales era innegable, permitiéndome crear estrategias digitales más cohesionadas y efectivas, pero el camino no ha estado exento de momentos de crisis, que pronto aprendí a ver como oportunidades para la creatividad y el aprendizaje. Mis roles como representante de servicio al cliente y ventas fueron más allá de simples empleos; fueron aulas donde cultivé mis habilidades administrativas, desperté mi espíritu emprendedor y aprendí el arte de la negociación y la persuasión.
La culminación de estas experiencias se tradujo en una profunda pasión por la enseñanza y la transmisión de conocimientos. Este impulso me llevó a adentrarme en el mundo de la Inteligencia Artificial (IA), un campo que prometía potencializar mis habilidades existentes. La IA noes solo otra herramienta; es una revelación que ofrece perspectivas sobre cómo la tecnología podría aprovecharse para optimizar tiempo y recursos.
Al reflexionar sobre mi camino, destaco algunas lecciones clave:
Mantén la Curiosidad y Abraza el Aprendizaje Continuo:
La industria tecnológica nunca se detiene, y tú tampoco deberías. El aprendizaje continuo no es solo una necesidad; es una mentalidad que impulsa el crecimiento personal y profesional.
Equilibra la Amplitud y la Profundidad:
Si bien la especialización en un área específica puede brindarte una ventaja competitiva, es igualmente importante cultivar una comprensión amplia de campos relacionados. Este equilibrio puede mejorar tu adaptabilidad y capacidad para resolver problemas.
Construye tu Marca Personal:
Tus habilidades, experiencias y la forma en que comunicas tu propuesta de valor forman colectivamente tu marca personal. Sé intencional en la forma en que te presentas en línea y fuera de línea, ya que esto puede abrir nuevas puertas y oportunidades.
Abraza la Diversidad:
Ya sea aprendiendo nuevos idiomas o comprendiendo diferentes contextos culturales, abrazar la diversidad puede enriquecer significativamente tu trayectoria profesional y mejorar tu capacidad para conectarte con una audiencia global.
Aprovecha Cada Experiencia:
Cada puesto, proyecto y desafío ofrece lecciones valiosas. Aprovecha estas experiencias para construir un conjunto diverso de habilidades y una mentalidad resiliente."